Exposición temporal

CUATROCIENTOS METROS ENTRE GRANELL Y MASIDE

Una exposición que acerca la obra de Eugenio Granell y la de Carlos Maside

30 mayo, 2024 – 2025
Salas 2 y 3. Segunda planta

Imagen: 400 metros entre Granell y Maside

CUATROCIENTOS METROS ENTRE GRANELL Y MASIDE

30 mayo, 2024 – 2025
Salas 2 y 3. Segunda planta
Imagen: Paisajes

AMPARO SEGARRA. PAISAJES

7 junio, 2024 – 2025
Sala Amparo. Segunda planta
Imagen: Philip West. Fauna bruta

PHILIP WEST. FAUNA BRUTA

20 febrero – 4 mayo
Sala Philip West. Primera planta
Imagen: Juan Barreto. Fotografías Intervenidas

JUAN BARRETO. FOTOGRAFÍAS INTERVENIDAS

20 febrero – 20 abril
Salas 4 y 5. Primera planta
Imagen: Estructura de un zumbido

ALBERTO OVEJERO. ESTRUCTURA DE UN ZUMBIDO

30 enero – 4 mayo
Sala 1. Segunda planta

Imagen: Día del Libro

SEMANA DEL LIBRO

La Fundación Eugenio Granell se suma a la celebración del Día Internacional del libro con las actividades:

– LIBRO por LIBRO
– BOOKCROSSING
Imagen: Encuentros americanos

ENCUENTROS AMERICANOS EN LA GRANELL

Conferencia: Surinam y el legado holandés
Miércoles 23 de abril, 19.00h

Surinam representa la herencia de la colonización holandesa en las Antillas, en un continente marcado por las colonizaciones española y portuguesa dominantes. A diferencia de la sangrienta independencia de Indonesia, Holanda quiso hacer de su antiguo territorio antillano un modelo de descolonización. El proceso estuvo marcado por su carácter neocolonial, el papel de sectores militares autocráticos y represores, y un tardío proceso de “reconstrucción” caracterizado por el despilfarro y la corrupción. La presentación abordará todo ello a través de un recorrido por la evolución histórica del país en las últimas décadas.
Imagen: Sombra doble. Concierto

SOMBRA DOBLE. Concierto

Martes 22 de abril, 19.00h

En 2025, el compositor y director de orquesta Pierre Boulez (nacido el 26 de marzo de 1925) cumple 100 años. “Dialogue de l’ombre double” fue escrito por Pierre Boulez entre 1984 y 1985, en homenaje al setenta aniversario del compositor italiano Luciano Berio.

A partir de una escena de la obra Le soulier de satin (El zapato de raso) de Paul Claudel, propone el diálogo entre el instrumentista (clarinete en la versión original) en directo y su sombra sonora. De esta manera, la “sombra sonora” del músico en directo es creada a través de la reelaboración de fragmentos musicales previamente grabados por el mismo instrumentista, un sistema de difusión sonara que rodea al público, y reverberación.
Imagen: Visitas al Patrimonio

VISITAS AL PATRIMONIO ARTÍSTICO Y BIBLIOGRÁFICO

Visitas guiadas con la finalidad de dar a conocer las bibliotecas y las colecciones que alberga la institución

A lo largo de este 2025, conmemorando el 30 aniversario de los inicios de la Fundación Eugenio Granell y de su museo, realizaremos una serie de visitas guiadas de la mano del personal de las áreas de biblioteca y conservación del museo, para dar a conocer el rico patrimonio museográfico y bibliográfico de la institución, custodiado en el Pazo de Bendaña.

Visitaremos la biblioteca de la Fundación que comprende tres bibliotecas: la Biblioteca del Museo, la Biblioteca del artista británico Philip West y la Biblioteca y el archivo personal de Eugenio Granell, así como los almacenes de arte que albergan las cuatro colecciones permanentes de los fondos artísticos del museo: Colección Eugenio Granell, Colección Amparo Segarra, Colección Surrealista y Colección Étnica.

Un patrimonio legado a Santiago de Compostela por la familia Granell en las distintas etapas del museo, desde su creación en el año 1995.

Biblioteca

Servicio de biblioteca

Alquiler

Alquiler de espacios

Préstamo

Préstamo de obra

Tienda

Tienda