ESCENARIOS DE LA PASIÓN. HOMENAJE A MARÍA CASARES
20 abril – 25 junio 2023
Salas 4 y 5. Primera planta
20 abril – 25 junio 2023
Salas 4 y 5. Primera planta
La Fundación Eugenio Granell se suma a la celebración del Día Internacional del libro con las actividades:
– LIBRO por LIBRO
– BOOKCROSSING
Charla impartida por:
Helena Santidrián Mas
Jueves 13 de abril de 2023, 19.00h
Fabrizio Clerici (1913-1993) fue un pintor milanés que vivió durante la mayor parte de su vida en Roma. Su obra, relativamente poco conocida y cercana al Surrealismo y a la Pintura Metafísica, ha sido asociada con diversas corrientes artísticas. De hecho, las obras de Clerici derivan directamente de la metafísica del pintor Alberto Savinio y reciben marcadas influencias surrealistas, pero no pertenecen plenamente a ninguna de las dos corrientes. Su obra ha sido calificada por algunos críticos, como Alfred H. Barr, como “arte fantástico”, cuya base teórica es el citacionismo erudito y la recuperación de temas e iconos de la Antigüedad, especialmente la Clásica.
Conferencia Género e inmigración en Galicia
Laura Osos Casas
29 de marzo de 2023, 19.00h
Galicia se caracteriza, en comparación con el resto del estado, por presentar una mayor feminización de las migraciones, así como una sobre-representación de la inmigración Latinoamericana. La herencia del pasado, como país de emigración, es un legado que explica la configuración de los flujos de inmigración presentes, junto con las transformaciones sociales y económicas en las últimas décadas, que han configurado una demanda “generizada” de la mano de obra inmigrante.
Días y horarios: Llamar o enviar e-mail para concertar visita
Salida: Fundación Eugenio Granell
Recorrido:
Orfas, Praza Mazarelos,
Caldereiría, Preguntoiro, Praza da
Quintana, Rúa Nova, Rúa do Vilar,
Alameda.
Duración: 1h,30h
Precio: 10€ (incluye una visita al Museo).
Impartida por:Cristina Carballedo, guía de turismo de Galicia.
16 marzo, 2023 – 2024
Sala Amparo. Segunda planta
Una visita acompañada por: Ignacio Castro, filósofo; Lucía Suárez, comisaria de la exposición e Iván Prieto, artista, a la exposición: INSANIA. IVÁN PRIETO que se puede visitar, en las salas 4 y 5 de la primera planta de la Fundación Eugenio Granell, desde el 16 de febrero hasta el 9 de abril.
Impartido por Manuela Díaz Abreu
A través de los encuentros se irá avanzando en la construcción de cada personaje hasta completar la experiencia de la creación del mismo. Y luego sumergirse en el juego con el resto de compañeros, convirtiéndose en una actividad totalmente lúdica.
Impartido por Manuela Díaz Abreu
El objetivo principal del taller es experimentar el potencial creativo que posee cada niña/o dentro de una dinámica de grupo activa y participativa, que permita valorar la importancia del trabajo en equipo.
Impartido por Kari Carbone
El Taller consiste en la creación e interpretación de monólogos de humor como herramienta lúdica, de socialización y expresión artística.