Home » Actividades » MI PIEZA FAVORITA

MI PIEZA FAVORITA

Imagen: Mi pieza favorita


Martes 24 junio, 19.00h

Mi pieza favorita se inició en el año 1997 y consiste en seleccionar una pieza, entre todas las que forman parte de las colecciones de la Fundación Eugenio Granell, para que el invitado elabore un comentario personal con una nueva visión desde una perspectiva actual.
Esta actividad está abierta a cualquier persona interesada tanto en la Fundación como en el arte o en la figura de Eugenio Granell, contando también con la participación de personas relacionadas con diversos ámbitos como el arte, la educación o la comunicación.

Alexandra Rey
Es gestora cultural, artista investigadora y diseñadora gráfica y gestora cultural que comprende el arte como una herramienta necesaria y transformadora para la sociedad.
Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Vigo especializada con un Máster en Arte Contemporánea creación e investigación y un Máster en Valoración y Gestión del Patrimonio Cultural por la Universidad de Vigo. Cofundadora de VACIOCERO servicios culturales y miembro de la Asociación de Gestores Culturales de Galicia.
Como gestora cultural independiente ha desarrollado proyectos culturales socialmente comprometidos con la mujer como “Recolectoras. Memoria e terra” con la Red Museística Provincial de Lugo, “Fío e Agulla, tecendo historias” con el ayuntamiento de O Grove y “Esquecín que te esquecín” con la asociación de mujeres artistas Blanco Negro y Magenta. Trabajando para la visibilización del arte y sus artistas como transformadoras/es de nuestra sociedad y como plataforma de diálogo y crecimiento con proyectos como “Xuventude Crea, máis dunha década” de la Consellería de Política social de la Xunta de Galicia. Ha creado proyectos expositivos con entidades públicas y privadas como “(A)pegadas” no Museo Liste Etnográfico de Vigo, colaborado en tertulias, conferencias y programas de acompañamiento como ”Xuventude Mentoring” del CIXUG, las “XX Xornadas Pedagóxicas” de la Consellería de Cultura, Educación e Universidade, “III Encontro de creadores emerxentes” Mariñán 2022 entre otras; con el fin de poner en valor y generar reflexiones entorno a problemáticas sociales como el maltrato, la enfermedad, la despoblación, la discriminación, las buenas prácticas, la tradición, etc. Promoviendo la cultura como un derecho al cual todos deben tener acceso, así como la función de los agentes culturales a modo de puentes que conectan y posibilitan nuevos caminos y realidades. Con las personas puestas en el centro.
Como creadora ha formado parte de proyectos como “Reb/veladas na paisaxe” de la Ciudad de la Cultura de Galicia (2021), seleccionada para el certamen “Novos Valores 2020” (Museo de Pontevedra,2019), el EAN9, Encuentro de Artistas novos Cidade da Cultura (Santiago de Compostela, 2019), la “III Bienal internacional de Arte Gaia (Vilanova de Gaia,2019) y el Certamen Plastika 18 (Sala X, Facultad de Bellas Artes de Pontevedra, 2019) en el cual recibió un accésit. También ha participado en residencias artísticas como “Residencia de Creadores Festival Sin Sal 2019”, “Arte, naturaleza e territorio, II Residencia de creadores emerxentes” y “Interaccións Artísticas en Galicia” Pazo Mariñán, Diputación da Coruña (2019) entre otros.