Home » Exposiciones » GRANELL CUMPLE 30 AÑOS

GRANELL CUMPLE 30 AÑOS

Imagen: Granel 30 aniversario


Exposición de celebración del 30 aniversario de la Fundación Eugenio Granell
27 mayo, 2025 – 2026
Sala 1, 2 y 3. Segunda planta. (Sala 1 finaliza el 21 de septiembre).
Comisario: Eduardo Valiña

La Fundación Eugenio Granell inaugura el 27 de mayo, a las 19.00h la exposición Granell cumple 30 años, un proyecto que conmemora el treinta aniversario del museo.
A finales de marzo del año 1995 se creaba en Santiago de Compostela la Fundación Eugenio Granell, un proyecto que se configuraba como uno de los referentes más importantes del Surrealismo Gallego, Nacional e Internacional.
La institución se conformaba como un lugar de acogida de un extenso patrimonio que se componía de diferentes piezas entre las que se encontraba parte de la obra más representativa de Eugenio Granell, una colección de arte de vanguardia de obras de los artistas más representativos de los movimientos de transformación plástica del siglo XX, una colección de arte étnico, así como otros elementos que completaban un inmenso legado que se incorporaba a una ciudad en plena transformación humana, a nivel cultural e arquitectónico.
Desde ese inicio hasta la actualidad la Granell pasa por diferentes etapas, siempre bajo una única trayectoria: proteger, difundir y estudiar el legado de Granell y del Surrealismo, desde diferentes ópticas y dando la oportunidad a muchos artistas de mostrar su trabajo además de hacer partícipe a los diferentes públicos desde el local al internacional.
Por otra parte, la institución va transformándose en el tiempo, ampliando su legado y moldeando su configuración, desde el patronato hasta el personal, superando las crisis económicas e intentando mantener una calidad alta en sus propuestas.
No podemos olvidar hechos fundamentales en esta trayectoria como fue el fallecimiento de Eugenio Granell en el año 2001 y, posteriormente, otro pilar fundamental Amparo Segarra en el 2007.
Esta muestra supone un recorrido expositivo por las diferentes etapas artísticas y vitales de Eugenio Granell desde su vinculación con Galicia como referente de muchas de sus producciones a lo largo de su vida, en este sentido se hace una alusión especial a la obra de su hermano, Mario Granell.
El proyecto incide especialmente en la ideología del artista como miembro destacado del POUM, su participación activa durante la Guerra Civil y su posterior exilio que lo llevará a un proceso itinerante por Santo Domingo, Guatemala y Puerto Rico hasta afincarse en los Estados Unidos.
En la exposición se hace referencia a personas y hechos importantes en la vida del intelectual, especialmente a su compañera inseparable Amparo Segarra, el encuentro con André Bretón en Santo Domingo, la relación con Marcel Duchamp y la influencia de diferentes artistas, pensadores e intelectuales en sus investigaciones teóricas y como base de algunas obras de la primera etapa.
La muestra se completa con un apartado documental y bibliográfico, mostrando la importancia del legado granelliano conformado desde una personalidad poliédrica que configura el mayor patrimonio galego de la vanguardia histórica.

FOLLETO