
Impartida por: Clara Permuy Pérez
Miércoles 19 Marzo, 19.00h
Desde el año 2011, que se incorporaron a nuestra Fundación la Biblioteca y el Archivo personal de Eugenio Granell, fueron muchos los investigadores que se acercaron a su legado para la realización de los estudios sobre el artista.
La Biblioteca de la Fundación trabaja por la difusión social de la obra y figura de Granell pretendiendo animar a potenciales investigadores a acercarse a este polifacético artista a través de nuestros fondos.
Con este objetivo nació la actividad “Charlas en la biblioteca” que este año se inicia el miércoles, 19 marzo, a las 19.00h con la conferencia: Eugenio Granell y Santiago de Compostela: la historia de un pazo impartida por Clara Permuy Pérez. Graduada en Historia del Arte por la USC.
El Pazo de Bendaña, uno de los principales patrimonios históricos de Santiago de Compostela, será el escenario de la charla que se centrará en su historia y en su conexión con el pintor surrealista Eugenio Granell. Clara Permuy Pérez aporta un enfoque detallado sobre la conexión entre Granell y su ciudad, destacando también las particularidades del Pazo de Bendaña como epicentro cultural.
La charla abordará la historia del Pazo de Bendaña, desde su nacimiento en el siglo XVIII hasta la actualidad como sede de la Fundación Eugenio Granell. Un edificio de gran relevancia arquitectónica e histórica en la ciudad. Epicentro cultura cuya historia es inseparable a la de la propia ciudad.
Durante la jornada, los asistentes podrán descubrir como Granell, criado en Santiago, mantuvo una relación especial con la ciudad, el Pazo y la plaza del Toral, que sirvió como espacio de inspiración y reflexión para su obra artística.
Esta actividad, de acceso libre para todos los interesados, procura enriquecer el conocimiento sobre la historia de Santiago y sobre la importante figura de Eugenio Granell, así como su influencia en el arte y en la cultura gallega.
La Fundación Eugenio Granell invita a la ciudadanía a participar en este evento que combina historia, arte y patrimonio en un entorno emblemático como es el Pazo de Bendaña.