Home » Actividades » ENCUENTROS AMERICANOS EN LA GRANELL

ENCUENTROS AMERICANOS EN LA GRANELL

Imagen: Encuentros americanos en la Granell

Nuevo cine mejicano y comunidades indígenas
Horacio Alcalá, cineasta

Proyección de la película Finlandia y conferencia-conversatorio con su director
26 de octubre de 2023, 18.00h

Sinopsis de Finlandia: En Oaxaca existe una comunidad que no tiene miedo a desafiar los conceptos de identidad y género llegando a lo más hondo de sus pasiones a través del contacto con la tierra que cuidan: Las muxes. No son ni hombres ni mujeres. Son una comunidad unida bajo la vibración de la tierra que sienten atracción por las vibraciones humanas sin importar el género y suelen desarrollar tareas tradicionalmente femeninas como la cocina, la artesanía o la costura. Confeccionan ropa tradicional zapoteca que visten. Este grupo llama la atención de una gran marca de ropa que envía a una diseñadora de moda a Oaxaca para comprar la mano de obra de las muxes. Sin embargo, nada es lo que parece en la tierra de las muxes. El temblor que acosa a Oaxaca desde años atrás terminará en un sismo real que hará que las muxes desafíen su destino y acaben sanando su alma.

Horacio Alcalá nació en Guadalajara, México, en 1978. Es director de cine y guionista licenciado en Inter-Universidad Europea en Italia y Alemania. Comenzó su carrera a través de proyectos independientes en Berlín, largometrajes en Francia así como cortometrajes, y documentales en España. Su trabajo ha sido reconocido en prestigiosos festivales internacionales de cine en Boston, Nueva York, Tokio y Palm Springs. Actualmente se encuentra desarrollando proyectos para la Unión Europea a través de los programas CBC (Cooperación Transfronteriza) y el programa TESIM de la Comisión Europea, al mismo tiempo que dirige cortometrajes documentales sobre cuestiones de derechos humanos para el ACNUR. Finlandia es el primer largometraje de ficción del realizador.

Los Encuentros Americanos en la Granell tienen como fin ofrecer un espacio abierto de diálogo, ideas, debate y reflexión en torno a América a través de un programa de conferencias mensuales que abordarán temas culturales, políticos, sociales, económicos o de actualidad, de interés público y carácter divulgativo.
Los Encuentros tiene lugar en la Fundación Eugenio Granell, organizados por el Grupo de Historia de América (HistAmérica) de la USC, y cofinanciados por el Vicerrectorado de Estudiantes y Cultura a través de su convocatoria de ayudas de dinamización cultural.
Sus participantes son especialistas procedentes del ámbito académico americano, español o europeo, así como profesionales vinculados a la realidad de la región en sus múltiples facetas.

PROGRAMA