
14 Julio – 9 Octubre, 2022.
Salas 4 y 5. Primera planta
“Pro captu lectoris, habent sua fata libelli = Según la capacidad del lector, los libros tienen su propio destino”.
Maurus, gramático latino, S.II.
Esta exposición que se muestra en las salas 4 y 5 de la primera planta presenta una pequeña selección del rico patrimonio documental donado por Amparo y Eugenio Granell a la Fundación y que conforman los fondos del Archivo Biblioteca Eugenio Granell.
La muestra presenta una selección de los materiales más destacados como cartas, libros dedicados, o folletos.
En las vitrinas de la salas 4 y 5 pueden verse estos documentos de amigos e intelectuales de su tiempo, residentes en los diversos países en donde Eugenio Granell y Amparo vivieron su exilio. Exiliados españoles, músicos y escritores, como Enrique Casal Chapí, Juan Ramón Jiménez, Vicente Llorens, Segundo Serrano Poncela, Américo Castro, Jorge Guillén, Francisco Ayala, Patricio Escobal.
Otros intelectuales de fuera de España como los escritores Mario Monteforte Toledo, Luis Cardoza y Aragón, Eunice Odio, Julio Molina; y los profesores Enrique Luis Revol, Estelle Irizarry, Jaime Benítez y Risieri Frondizi.
Algunos de los documentos están acompañados por retratos realizados por Eugenio Granell a sus amigos, así en la sala 4 podemos ver los retratos de Enrique Casal Chapí, José Vela Zanetti, Juan Ramón Jiménez, y Jaime Benitez y también pequeños retratos que acompañan a alguno de los documentos expuestos en las vitrinas de la sala 5.
De gran relevancia ha sido su relación con Laxeiro a quien se ha querido rendir un especial homenaje también por ser la personalidad celebrada el día de las Artes Galegas de este año 2022.
La biblioteca de Eugenio Granell fue también la biblioteca de su esposa Amparo Segarra, a quien dedicamos una vitrina con retratos suyos hechos por Granell y acompañados de noticias de prensa de su carrera como actriz y catálogos de arte que recogen obras creadas por ella con la técnica del collage.
Además de su actividad como novelista y ensayista Granell tuvo una destacada actividad, dentro del mundo del libro, como ilustrador de portadas. Hemos seleccionado algunas de las más significativas que pueden verse en una de las vitrinas de la sala 4.
La pasión de Granell por los libros como eje central de su actividad intelectual también ha sido registrada en las fotografías, mostradas en la exposición, de dos de sus viviendas, una en Nueva York y otra en Madrid, donde Granell aparece rodeado de libros, objetos y obras, que ahora forman parte del legado artístico de Eugenio y Amparo.
Esta muestra cuenta con la colaboración de la Consellería de Cultura, Educación e Universidade de la Xunta de Galicia.