Wir Frauen
Presentación do work in progress
Jueves 24 de febrero, 20.00 horas
En la Sala Lucernario, cedida amablemente para tal fin por la Fundación Eugenio Granell, se presenta el proceso de creación de un espectáculo de teatro que se inició en julio 2010 y que se estrenará en el Teatro Ensalle de Vigo en abril 2011.
Creación e interpretación: Helen Bertels
Textos: Clara Gayo y Helen Bertels
Vestuario: Matilde Rodríguez Vázquez
Iluminación: Manu Lago
Diseño gráfico: Dolores Folgar y Manu Lago.
Fotografía: Miguel A. Suárez y Teresa González Borace.
Gestión y distribución: La Tía Mardalina
Vídeo: Teresa de la Hera
Producen: Helen Bertels y La Tía Mardalina
Espacios colaboradores: Centro Dramático Galego, Fundación Granell, Laboratorio de Movementos,Espazo Aberto.
Agradecimientos: Mónica García, Clara Gayo, Matilde Rodríguez Vázquez, Manu Lago, Miguel A. Suárez,Teresa de la Hera, Teresa González Borace, Dolores Folgar. Muchas gracias por vuestro apoyo y trabajo.
Ella es más o menos alta, guapa, bueno atractiva, rubia, un buen formato, una de esas personas que ves por la calle y no puedes dejar de mirar porque quieres saber porque no la puedes dejar de mirar, seguro que cocina bien. No es que quiera conocerla, me daría pereza, más bien le tengo una especie de miedo, creo que tiene todo lo que yo no tengo. Es perfecta. Llegado a un punto decidí que sería bueno empezar a hacerse preguntas.
Por lo de pronto empecé a estudiar filosofía. Y un buen día soleado de abril empecé a darle vueltas de manera caótica a un tema. Llegué a algún lado, pero vean ustedes por sí mismos. El tema es la mujer y este es el resultado.
Helen Bertels es actriz alemana residente en Santiago de Compostela. Trabajó durante 8 años con Ana Vallés y Baltasar Patiño en el Teatro Galán, el Festival Internacional En Pé de Pedra y en su compañía de teatro Matarile Teatro participando en cinco montajes suyos entre el 2001 y el 2008. Actualmente combina trabajos en teatro y audiovisual con el inicio de su trabajo como creadora. Como actriz se ha formado en Barcelona en el CECC (Centro dEstudis Cinèmatografics de Catalunya) con Bojan Ivic y Daniela de Vecchi y en talleres con Ana Vallés, Sara Molina, Sonia Méndez y Macarena Pombo. Ha participado en talleres de danza, entre otros, con Andrés Corchero, Juschka Weigel, Hisako Horikawa y Daniel Abreu y de voz con Ramón Bermejo y Ramón Vázquez.
Wir Frauen es el primer proyecto en el que La Tía Mardalina cede su estructura a nuevos creadores para que no sea necesario que éstos tengan que montar compañía para realizar su trabajo artístico.