
25 abril – 12 julio, 2007
Primera planta
Exposición individual del reconocido artista lucense Jesús Otero-Yglesias.
Estamos ante una muestra que re-interpreta desde una óptica contemporánea la poética del objeto surrealista: el rescate del objeto común, carente de valor como instrumento útil o como adorno, al que se le asigna un nuevo valor mediante el procedimiento plástico del object trouvée/ objeto encontrado, redescubierto por el artista.
La novedad de esta muestra es el análisis que el artista hace del proceso generador del objeto surrealista o object trouvée. Además de encontrar un nuevo valor estético no sólo para objetos comunes como botellas de gaseosa, balones viejos, envases de cartón… que reúne y asocia con otros objetos industriales para crear piezas con contenido poético mediante una mínima manufactura en el taller-, aplica este procedimiento a piezas que ya forman parte de la colección del museo ya sean objetos artísticos– como determinadas piezas de la colección de arte étnica de Eugenio Granell.
Con este proceder Xesús Otero rescata las prácticas de revaloración de objetos de otras culturas, que se llevaron a cabo en las primeras exposiciones surrealistas de objetos en los años 30 la primera vez que los objetos surrealistas fueron mostrados públicamente fue en la Exposición surrealista dobjet en la Galería Charles Ratón mayo 1936-en las que convivían objetos encontrados, con objetos pertenecientes a otras culturas diferentes a la occidental- como máscaras africanas, muñecas kachina de los indios Hopi etc.- que al ser descontextualizadas da su función, se veían con nuevos ojos por el espectador/a.
La construcción de la mirada en la civilización occidental es una preocupación fundamental de la obra de Jesús Otero, que analiza desde hace años la génesis de los objetos artísticos, y las dinámicas asociadas a su conservación, ubicación y transmisión de los contenidos conceptuales, en exposiciones como: Los campos inciertos en la Fundación Joan Miró en el año 2004, o en la exposición Museum, en el museo provincial de Lugo.